cirujano plastico manizales cirujano-plastico-manizales spa cirugia estetica popayan spa cirugia estetica plato
Si la frustración son estándar, una de las muchas preocupaciones que usted probablemente tiene en su mente cada día es en relación con sus trabajadores y sus posibles demandas. Un tema muy sensible en materia laboral es la terminación del contrato de trabajo … también conocido como el despido justificado.
Si bien es un tema complicado y tiene varias aristas, en este post quiero comentar sobre la importancia de la notificación de terminación del contrato de trabajo el empleador está obligado a entregar al trabajador cuando tiene que terminar.
En este sentido, hay varias tesis jurisprudencial que ilustran sobre los criterios que las juntas locales y tomarse Federal de Conciliación y Arbitraje.
Antes de introducir la jurisprudencia, véase lo establecido 3 últimos párrafos del artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo:
“El empleador debe dar el aviso empleado por escrito de la fecha y la causa o causas de la rescisión.
El aviso debe ser puesto en conocimiento del trabajador, y si se niega a recibirlo, el patrón dentro de la fecha de terminación de cinco días, debe darlo a conocer a la respectiva Junta, dándole la dirección se han registrado y solicitando la notificación al empleado.
La falta de aviso al trabajador o la propia Junta suficiente para concluir que el despido fue injustificado. “
Como puede ver, una parte clave del procedimiento de despido de un trabajador es que el empleador se dará cuenta por escrito y, si el empleado se niega a recibirlo, el empleador puede apelar a la Junta por su apoyo es realizar la notificación.
Ahora bien, si vemos la jurisprudencia pertinente (Tesis: 2a / J 101/2010 ..):
“… La posibilidad de que el empleador solicite la Junta notificando al trabajador aviso que contiene la fecha y la causa o causas de la terminación de la relación laboral, es un mecanismo procesal que tiene que cumplir con la obligación cuando el empleado se niega … a recibir una notificación de la rescisoria “.
“… El acusado pretende demostrar que las autoridades laborales solicitaron a la notificación del aviso de terminación, patrón requiere que demuestra que había anunciado el aviso al empleado y que se negó a reunirse con él, porque esa intervención es Junta justificada.”
Conclusión:
Justificadamente despedir a un empleado, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo trata de un procedimiento que debe llevarse a cabo con cuidado por el empresario … de lo contrario vas a estar en una posición de desventaja si sus trabajadores que demandan.
Por ello es importante que la notificación de terminación se da y, si el empleado se niega a recibirlo, como empleador, debe reunir pruebas de la negativa a continuación, usted tiene acceso a efectuar la notificación por la Junta Local Federal o de Conciliación y Arbitraje.
De lo contrario, el despido se considera injustificada.